Reestructuración de empresas
-
Proceso de reestructuración empresarial: fases
- 24 diciembre, 2020
- Creado por: Paul Urrutia
- Categoría: Reestructuración de empresas
No hay comentariosValorado con 1 voto/s de 5,00 estrellas ( 5 valoración máxima)
Cargando…
Hay muchos tipos de razones por los que una empresa tiene que modificar su estructura: la aparición de nuevos competidores, cambios en la normativa aplicable al sector o la necesidad de afrontar nuevos retos, son algunos de los motivos. En este post te queremos contar qué fases tiene un proceso de reestructuración empresarial, qué se
-
Fusión y escisión: semejanzas, similitudes y tipos
- 30 noviembre, 2020
- Creado por: Javier Martínez
- Categoría: Reestructuración de empresas
Valorado con 2 voto/s de 5,00 estrellas ( 5 valoración máxima)
Cargando…
Durante los últimos meses estamos escuchando hablar de fusiones de grandes entidades bancarias. Si te has propuesto realizar una reestructuración empresarial de tu negocio debes conocer las diferencias entre fusión y escisión y los tipos que existen. Te las contamos en este post. La gran competencia que hay en el mercado, la necesidad de crecer
-
Due Diligence Financiera: fases y objetivos
- 29 noviembre, 2020
- Creado por: Javier Martínez
- Categoría: Reestructuración de empresas
Valorado con 1 voto/s de 5,00 estrellas ( 5 valoración máxima)
Cargando…
Cuando se compra una empresa por parte de un inversor (quien compra) se realiza un estudio previo por parte de los asesores de este para analizar la situación general de la empresa objeto de la adquisición. En este post nos vamos a centrar en explicar qué es una due diligence financiera en las fases en las -
Reestructuración: Operaciones de modificaciones estructurales, ¿sólo entre sociedades mercantiles?
- 10 septiembre, 2020
- Creado por: Alejandra Echaniz
- Categoría: Reestructuración de empresas
Valorado con 5 voto/s de 5,00 estrellas ( 5 valoración máxima)
Cargando…
Es habitual ver la realización de modificaciones estructurales en sociedades mercantiles. La fusión, la escisión y la cesión global de activos y pasivos son operaciones que se realizan por las sociedades por sus diversas ventajas, pero ¿se pueden hacer estas modificaciones por otras entidades o por personas físicas? En este post te damos la respuesta.
-
WEBINAR LEIALTA Empresa con inmuebles o tesorería excedentaria ¿Sabes qué puedes hacer para proteger el patrimonio?
- 13 julio, 2020
- Creado por: Paul Urrutia
- Categoría: Reestructuración de empresas
Valorado con 6 voto/s de 5,00 estrellas ( 5 valoración máxima)
Cargando…
En épocas de crisis económica es importante prepararse, por ese motivo en LEAILTA hemos realizado un webinar enfocado a explicar cómo proteger a las empresas con inmuebles o con tesorería excedentaria mediante operaciones mercantiles de reestructuración de una empresa. El webinar te interesará si tienes: Una empresa con inmuebles. Una empresa con exceso de tesorería.
-
Fusiones Especiales y su régimen simplificado
- 2 junio, 2020
- Creado por: Javier Martínez
- Categoría: Reestructuración de empresas
Valorado con 2 voto/s de 5,00 estrellas ( 5 valoración máxima)
Cargando…
Vivimos en un mundo cada vez más globalizado y con una competencia muy fuerte a nivel empresarial. Cuando una empresa quiere crecer, en ese contexto, una de las vías que puede utilizar es la de la fusión. La fusión de sociedades supone la modificación estructural de las mismas, tiene carácter permanente y supone la pérdida
-
Grupo de empresas. Cuándo me interesa crear una Holding
- 27 marzo, 2020
- Creado por: Javier Martínez
- Categoría: Reestructuración de empresas
Valorado con 5 voto/s de 5,00 estrellas ( 5 valoración máxima)
Cargando…
A medida que tu empresa crezca te plantearás la necesidad de crear una sociedad holding. Puede que te preguntes cuándo interesa una holding, por lo que en este post te contamos qué es una holding, en qué momento puede interesar constituirla, qué ventajas tiene y qué requisitos se deben dar. Solemos pensar que las grandes compañías
-
Gestión del patrimonio inmobiliario, ¿cómo lo protejo?
- 17 febrero, 2020
- Creado por: Javier Martínez
- Categoría: Reestructuración de empresas
Valorado con 6 voto/s de 4,83 estrellas ( 5 valoración máxima)
Cargando…
Tener una empresa (ya sea familiar o no) supone siempre asumir el riesgo de que no vaya bien el negocio o que haya otros imprevistos que pongan en peligro el patrimonio de la sociedad. Puede ocurrir que se reciba una demanda de trabajadores despedidos, que debido a un error haya que pagar una multa de