- 21 diciembre, 2017
- Creado por: Juan Carlos Lozar
- CategorÃa: Empleo y discapacidad

Las subvenciones y ayudas para los Centros Especiales de Empleo (CEE) son un apoyo externo muy interesante para cualquier empresario comprometido que desee emprender un proyecto de estas caracterÃsticas. No olvidemos que los Centros Especiales de Empleo son una de las vÃas más adecuadas para la integración laboral y social de las personas con discapacidad en nuestra sociedad. Por esta razón, el Estado oferta una serie de ayudas que facilitan la creación de puestos de trabajo para integrantes del colectivo, el mantenimiento de dichos puestos en los centros especiales de empleo y la creación de unidades de apoyo, especÃficas e imprescindibles.
Si te interesa conocer las ayudas para los Centros Especiales de Empleo que se pueden solicitar en la actualidad y cuál es la forma más eficaz de hacerlo, no te pierdas este artÃculo. Encontrarás toda la información sobre el tema, totalmente actualizada y con la garantÃa de los expertos. ¿Estás listo para emprender tu proyecto? ¡Pues sigue leyendo!
Ayudas para los Centros Especiales de Empleo, ¿son imprescindibles?
Las ayudas para los CEE son importantes, pero no imprescindibles. Hay que analizarlas como un plus o una ventaja destinada a beneficiar el desarrollo del proyecto. En principio, lo que sà debes asegurar si quieres crear un centro especial de empleo es su viabilidad. Debe ser viable al margen de las ayudas, subvenciones o el apoyo complementario que el centro pueda obtener de las administraciones públicas. Ante todo, los centros especiales de empleo son empresas; y como tales, si no aportan beneficios no resultan viables.
Esto significa que el proyecto que hayas decidido poner en marcha ha de ser independiente de principio, contando con suficiente fortaleza como para poderse gestionar sin problemas al margen de las subvenciones. Además, has de saber que la administración ha reiterado en numerosas ocasiones  que ellos no tienen ninguna obligación de conceder ayudas para los Centros Especiales de Empleo, por muchas solicitudes que reciban por parte de una empresa. De hecho, aunque tu Centro Especial de Empleo cumpla todos los requisitos solicitados en una convocatoria oficial, es posible que no obtenga el apoyo económico porque ya no haya fondos disponibles, o bien por existir un lÃmite y haberse establecido un régimen de concurrencia competitiva (que implica la facilitación e las ayudas, pero sólo hasta el lÃmite presupuestado por la administración correspondiente).
Qué ayudas para los Centros Especiales de Empleo existen en España
En general, las ayudas para los Centros Especiales de Empleo disponibles en nuestro paÃs a dÃa de hoy se engloban en tres grandes grupos:
- Ayudas para financiar parcialmente proyectos generadores de empleo (creación de CEE o ampliación de los mismos. Orden Ministerial de 16 de octubre de 1998 publicada en el BOE número  279, de 21 de noviembre de 1998). Son de oferta esporádica, y en ciertas Comunidades Autónomas con mayor peso económico no tienen continuidad. En otras, en cambio, sà se apuesta por esta vÃa para implantar proyectos en zonas rurales, costeras o alejadas de núcleos de negocio.
- Ayudas para apoyo al mantenimiento de puestos de trabajo en Centros Especiales de Empleo (Orden Ministerial de 16 de octubre de 1998 publicada en el BOE número  279, de 21 de noviembre de 1998). Estas ayudas incluyen una serie de incentivos, de los cuales las subvenciones que más se están concediendo (en la mayorÃa de las CCAA y prácticamente la totalidad de los CEE) son las ayudas al Coste Salarial de los trabajadores con discapacidad de los Centros Especiales de Empleo. Se publican dos convocatorias anuales.
- Ayudas para las Unidades de Apoyo a la Actividad Profesional (R.D. 469/2006, de 21 de abril). En los últimos años, la mayorÃa de las CCAA están publicando convocatorias de este tipo para apoyar y consolidar la constitución de las Unidades de Apoyo a la actividad profesional. Si quieres saber en qué consisten las Unidades de Apoyo y los Servicios de Ajuste de los Centros Especiales de Empleo, te invitamos a leer este post sobre profesionalización en los centros especiales de empleo.
Dentro de cada grupo existen distintas opciones, presupuestos, requerimientos y caracterÃsticas puntuales que resulta interesante conocer. Para saber más, consulta nuestro artÃculo sobre Subvenciones para los Centros Especiales de Empleo y lo que debes saber para solicitarlas.
¿Cuáles puedo solicitar ahora mismo?
Teniendo en cuenta que este artÃculo lo podrás leer ahora mismo, pero también en marzo o septiembre del año que viene, no tiene mucho sentido listar las ayudas para los Centros Especiales de Empleo que están disponibles en este momento. Además, las convocatorias no siguen calendarios estables, sino que pueden variar dependiendo de múltiples factores. La mejor forma de saber qué ayudas y subvenciones se ofertan en cada momento es consultar las convocatorias, y para ello, nada mejor que utilizar el portal web de la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
En esta base puedes conocer qué Comunidad, Ente Local o Administración Estatal ha publicado convocatorias asociadas a Centros Especiales de Empleo, discapacidad en general, intermediación laboral, empleo, etc., en cada momento concreto. Es, sin duda, una herramienta inestimable para estar al dÃa en lo que ayudas para los Centros Especiales de Empleo se refiere.
El apoyo de un gestor externo para crear centros especiales de empleo
Sabemos que los empresarios no tenéis mucho tiempo para dedicarlo a la labor de buscar, gestionar y solicitar las subvenciones y ayudas para los Centros Especiales de Empleo que van publicándose a lo largo del año. Por esa razón, lo mejor es plantearse obtener ayuda profesional: externalizar esta tarea, dejándola en manos de quienes saben lo que hacen (y de qué va el tema), es una decisión muy acertada. En Leialta tenemos mucha experiencia como asesorÃa de Centros Especiales de Empleo: hemos ayudado (y lo seguimos haciendo) a distintas entidades a externalizar la gestión de sus ayudas y subvenciones, pero también a realizar contrataciones, memorias, organizar nóminas…
Te proponemos que dejes en nuestras manos todo el farragoso y caro proceso burocrático que implica solicitar ayudas y subvenciones para los Centros Especiales de Empleo: nuestra experiencia y nuestros casos de éxito nos avalan. Porque además de desarrollar la gestión administrativa básica (recopilar información y rellenar documentación para solicitar ayudas para los Centros Especiales de Empleo), trabajamos para que los centros enfoquen su trayectoria hacia aquellos aspectos que aportan verdadero valor de negocio o que un claro valor añadido. Y siempre, asegurando la confidencialidad en lo que a ayudas y beneficios recibidos respecta.
La suma de factores, el camino hacia el éxito en centros especiales de empleo
Según esto, los factores para que un centro especial de empleo sea todo un éxito (tanto para el empresario, como para el colectivo de ciudadanos con discapacidad) incluyen su viabilidad, su fortaleza y una buena gestión que permita solicitar las ayudas para los Centros Especiales de Empleo en tiempo y forma, sin perder ni una sola oportunidad. ¿Qué opinas sobre la necesidad de contar con subvenciones y ayudas para los CEE? ¡Cuéntanos tu caso!