- 1 abril, 2016
- Creado por: Javier Martínez
- Categoría: Novedades Fiscales y Laborales

Ayudas y Subvenciones para Empresas de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid pone en marcha importantes ayudas y subvenciones a las empresas para el fomento del empleo gracias al acuerdo alcanzado con los principales agentes económicos regionales (Estrategia para el empleo 2016-2017).
Mas de 60 medidas que estamos seguros serán de tu interés y que resumimos a continuación:
Los objetivos que busca este acuerdo son varios:
- Determinar las políticas activas de empleo que ayuden a aumentar la empleabilidad de las personas que se encuentran en situación de desempleo en la comunidad.
- Buscar la promoción de la contratación estable y de calidad
- Impulsar la creación de empresas y la iniciativa emprendedora
Se prevé que esta Estrategia esté en activo por un periodo de 2 años consecutivos (2016-2017) y podrá ampliarse por otros dos si los agentes implicados lo ratificaran.
A continuación os resumimos todas las ayudas y subvenciones para empresas en función de los diferentes colectivos a los que van dirigidas:
- Ayudas y subvenciones dirigidas a todos los trabajadores y empresas
- Ayudas y subvenciones dirigidas a determinados colectivos
- Ayudas y subvenciones destinadas a fomentar el autoempleo
ACTUACIONES DIRIGIDAS A TODOS LOS TRABAJADORES Y LAS EMPRESAS
Existe un aspecto de interés para las empresas, ya que con carácter general para el otorgamiento de las ayudas que se estructuran en la presente estrategia las empresas, tendrán que justificar la creación de empleo neto, así como la duración de los contratos que se incentivan.
MEDIDAS DIRIGIDAS A DETERMINADOS COLECTIVOS ESPECÍFICOS
Relación de todas las medidas acordadas que afectan a colectivos específicos como desempleados de larga duración, jóvenes en situación de desempleo, personas con dificultades en la inserción laboral y personas con calificación de discapacidad.
Alcance |
Ayuda o Incentivo en la Contratación de este Colectivo |
Desempleados de larga duración | Un programa determinado de ayudas dirigidas a: Las Administraciones Públicas, empresas, trabajadores autónomos y entidades sin ánimo de lucro con un período máximo subvencionable de 9 meses Junto a lo anterior se establece un programa de formación y empleo para mejorar la empleabilidad de las personas con dificultades para la inserción e integración laboral. |
Jóvenes en situación de desempleo | El incentivo será de hasta 6.000 euros con una duración mínima del contrato de 12 meses, graduándose la cuantía en el caso de tiempos inferiores, en los mismos términos que la contratación indefinida
Impulso a la realización del contrato en prácticas: El incentivo será de hasta 6.000 euros con una duración mínima del contrato de prácticas de 12 meses, graduándose la cuantía en el caso de tiempos inferiores. Impulso a la realización del Contrato de Formación y Aprendizaje: La ayuda será de hasta 4.800 euros con una duración mínima del contrato de 12 meses, graduándose la cuantía en el caso de tiempos inferiores. Ayuda a los jóvenes parados de larga duración: Los jóvenes menores de 30 años con más de 12 meses en situación de desempleo se concederán las ayudas conforme al procedimiento previsto para los parados de larga duración.
|
Personas con especiales dificultades de inserción laboral. (Mujeres Víctimas de Violencia de Género, Personas en riesgo de Exclusión social) | Contratación de mujeres víctimas de violencia de género, para víctimas del terrorismo y para las personas en riesgo de exclusión social: Según la duración del contrato, se establece una ayuda de 750 euros por la contratación de estas personas cuando aquél tenga una duración de 3 a seis 6 meses.
Cuando la duración del contrato sea de entre 6 meses y 1 año será de 2.000 euros. Cuando el contrato supere el año de duración será de 5.000 euros; y de 6.000 euros, si el contrato inicial es de carácter indefinido. |
Personas con calificación de discapacidad | Contratación de Personas con discapacidad: se favorecerá la contratación efectiva de las personas con discapacidad, a ser posible, por encima de la cuota de reserva del 2% prevista para las empresas de más de 50 personas en plantilla.
Se concretan en una serie de medidas que consisten en lo siguiente:
|
FOMENTO DEL AUTOEMPLEO INDIVIDUAL Y COLECTIVO
En el acuerdo alcanzado por la Comunidad de Madrid con los agentes sociales también se recogen ayudas y subvenciones para fomentar el autoempleo individual y colectivo, incluyendo ayudas con el siguiente alcance:
1.- Autónomos y Emprendedores
Alcance |
Ayuda o Incentivo en la Contratación de este Colectivo |
Actuaciones dirigidas a nuevos emprendedores | Ayudas para sufragar parte de los costes iniciales de constitución a los trabajadores que se den de alta como trabajadores autónomos o por cuenta propia en el régimen correspondiente de la Seguridad Social: estas ayudas consisten en el abono de un 80% del importe que se justifique con un máximo de 2.500 euros.
En el caso el caso de emprendedores pertenecientes a colectivo de mujeres desempleadas, desempleados mayores de 45 años y parados de larga duración, la cuantía máxima de la ayuda son 2.800 euros y cuando se trate de mujeres víctimas de violencia de género, víctimas del terrorismo y personas con discapacidad dicha cuantía será de 3.000. Alquiler de locales de la Comunidad de Madrid, los arrendatarios se beneficiarán de un periodo de 6 meses sin coste en el alquiler, transcurridos los cuales la renta experimentará progresivos descuentos partiendo desde el abono del 25% de la renta en el séptimo mes, hasta el abono del 100% de la renta a partir del mes 37 |
Actuaciones dirigidas a quienes ya han emprendido | Ampliación de la tarifa plana para autónomos por 1 año, más de 50 euros en la cotización con la que el Estado bonifica a los emprendedores durante los primeros 6 meses.
En el caso de los autónomos, será de aplicación todos los incentivos para favorecer la contratación inicial estable previstos en la Estrategia. |
Actuaciones dirigidas a facilitar la segunda oportunidad y aumentar la protección de los autónomos | Los trabajadores que precisen reducir eventualmente su jornada por cuidado de menores de 7 años a su cargo o de personas en situación de dependencia reconocida, disfrutan de una bonificación del 100% en la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes durante el plazo máximo de 12 meses cuando contraten a un trabajador que les permita el mantenimiento de la actividad.
Los autónomos que hayan cobrado la prestación por cese de actividad tendrán acceso a una ayuda durante 6 meses equivalente a la del Plan PREPARA |
2.- Economía Social
Alcance |
Ayuda o Incentivo en la Contratación de este Colectivo |
Economía social | Se ofrecen ayudas de 5.000 euros para financiera la incorporación de desempleados como nuevos socios trabajadores a las empresas de la Economía Social. ( Cooperativa o sociedad laboral ). Estas ayudas, que son compatibles con la capitalización de hasta el 100% de la prestación por desempleo para la aportación al capital social de una cooperativa o sociedad laboral, se incrementarán hasta 7.000 euros en el caso de mujeres, 8.000 euros en el caso de desempleados en riesgo de exclusión y 10.000 euros en el caso de personas con discapacidad.
Se concederán las siguientes ayudas para la creación, consolidación o mejora de la competitividad de cooperativas y sociedades laborales.
|