Blog de empresa familiar
-
Impacto y retorno social y económico de los centros especiales de empleo
- 27 octubre, 2020
- Creado por: Juan Carlos Lozar
- Categoría: Empleo y discapacidad en la empresa
No hay comentariosValorado con 2 voto/s de 5,00 estrellas ( 5 valoración máxima)
Cargando…
Las personas con discapacidad no tienen muchas oportunidades de acceder al mercado de trabajo ordinario por lo que el empleo protegido se convierte en una de sus principales vías para poder trabajar y ser independientes. En este sentido, tiene una especial relevancia el papel de los Centros Especiales de Empleo (CEE) que son, en base
-
LEIALTA se encuentra integrada en IR GLOBAL
- 8 octubre, 2020
- Creado por: Javier Martínez
- Categoría: Sobre Leialta
Valorado con 4 voto/s de 5,00 estrellas ( 5 valoración máxima)
Cargando…
En LEIALTA estamos orgullosos de pertenecer a IR Global una de las redes de consultoría más grandes del mundo. ¿Qué hace IR Global? IR Global es una red multidisciplinar de servicios profesionales que presta asesoramiento legal, contable y financiero a empresas y autónomos de todo el mundo. Los miembros de IR Global son boutiques de
-
Conoce al equipo de LEIALTA – Nieves de Blas
- 7 octubre, 2020
- Creado por: Paul Urrutia
- Categoría: Sobre Leialta
Valorado con 6 voto/s de 5,00 estrellas ( 5 valoración máxima)
Cargando…
Continuamos con nuestra serie de artículos para que conozcas a las personas que forman parte del equipo de LEIALTA, porque consideramos que lo más importante que hay detrás de una marca son las personas. En este caso hablamos con Nieves de Blas para que nos cuente lo que hace, cuál ha sido su trayectoria profesional
-
¿Qué es la escisión de sociedades y para qué se utiliza?
- 24 septiembre, 2020
- Creado por: Paul Urrutia
- Categoría: Empresa Familiar
Valorado con 6 voto/s de 5,00 estrellas ( 5 valoración máxima)
Cargando…
¿Tu empresa ha crecido y quieres tener un mayor control sobre la misma? La escisión de empresas nace de la necesidad de los negocios de crecer, de controlar la organización de forma más eficiente, de descentralizar determinadas actividades. La escisión es, sobre todo, una operación que permite separar del riesgo empresarial activos afectos al negocio
-
Tipos de Holding: Holding familiar, Consejo de Familia y Family Office: ¿qué diferencias hay?
- 22 septiembre, 2020
- Creado por: Paul Urrutia
- Categoría: Continuidad del negocio familiar
Valorado con 4 voto/s de 5,00 estrellas ( 5 valoración máxima)
Cargando…
En el ámbito de la empresa familiar hay dos elementos muy importantes que pueden dar lugar al surgimiento de problemas y que, incluso, podrían amenazar la supervivencia de la empresa: la confusión entre aspectos familiares y empresariales y la sucesión. Para evitar problemas existen varias herramientas. En este post vamos a hablar de tres opciones
-
Entidades parcialmente exentas ¿Cómo tributan?
- 17 septiembre, 2020
- Creado por: Javier Martínez
- Categoría: Novedades Fiscales y Laborales
Valorado con 4 voto/s de 5,00 estrellas ( 5 valoración máxima)
Cargando…
En el momento en que quieres constituir una entidad para un fin social, por ejemplo, lo primero que debes conocer es el régimen fiscal de estas entidades. En este post nos centramos en el régimen fiscal de las entidades parcialmente exentas. ¿A qué entidades se aplica el régimen especial de entidades parcialmente exentas? En base
-
Reestructuración: Operaciones de modificaciones estructurales, ¿sólo entre sociedades mercantiles?
- 10 septiembre, 2020
- Creado por: Alejandra Echaniz
- Categoría: Reestructuración de empresas
Valorado con 5 voto/s de 5,00 estrellas ( 5 valoración máxima)
Cargando…
Es habitual ver la realización de modificaciones estructurales en sociedades mercantiles. La fusión, la escisión y la cesión global de activos y pasivos son operaciones que se realizan por las sociedades por sus diversas ventajas, pero ¿se pueden hacer estas modificaciones por otras entidades o por personas físicas? En este post te damos la respuesta.
-
Régimen de Diferimiento de IVA en las importaciones. ¿En qué casos se aplica, cuáles son los requisitos y cómo se solicita?
- 9 septiembre, 2020
- Creado por: Paul Urrutia
- Categoría: Novedades Fiscales y Laborales
Valorado con 3 voto/s de 5,00 estrellas ( 5 valoración máxima)
Cargando…
El Régimen de Diferimiento del IVA permite que determinadas empresas y profesionales difieran el pago del IVA de las importaciones hasta la presentación de las declaraciones mensuales de IVA y compensar el crédito en dicha declaración mensual. En este post vamos a analizar el régimen y los requisitos que se deben cumplir para su aplicación.