Convertir tu CEE en un CEEIS te permitirá poder acceder a concursos que solo están reservados para los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social, es decir, las empresas ordinarias o los Centros Especiales de Empleo quedarían excluidos. Pasar a ser un CEEIS te permitirá dejar de perder oportunidades como esta.
Puede que te surjan dudas a la hora de convertir tu Centro Especial de Empleo en Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social en cuanto a procedimiento, normativa, trámites, etc. Lo cierto es que la normativa actual no es del todo clara en cuanto a la transformación de CEE a CEEIS, lo que puede llevar a que lo hagas de una determinada manera pensando que es la correcta, pero que luego no te concedan este cambio.
Por otra parte, hay que sumar el vacío legal que existe por falta de desarrollo normativo que hace que cada Comunidad Autónoma establezca sus propios criterios. Por ello, es importante contar con un asesor que te ayude en este proceso para asegurar que el cambio se realiza correctamente y con todas las garantías.
Pero, ¿qué sucede si no se realiza correctamente el cambio? Te enfrentarías a dos problemas; el primero que no te concedan el cambio de CEE a CEEIS, y el segundo, que además de no conseguir ser un CEEIS te quedes con una estructura accionarial nada interesante, puesto que es necesario variar la composición del accionariado de la empresa.
Experiencia, conocimiento y la tranquilidad de estar en buenas manos.
Los CEEIS pueden llegar a convertirse en una figura dominante del mercado.
Contamos con los mejores asesores y con una metodología exitosa para ayudarte.
Convertir un CEE en CEEis de manera exitosa
Si estás convencido de la transformación de tu CEE en un CEEIS y aprovecharte así de beneficios como licitar en concursos públicos exclusivos y contar con ventaja competitiva frente a otras compañías, en Leialta contamos con los mejores asesores y con una metodología exitosa para ayudarte.
Paso a paso para convertir un CEE en CEEIS:
- Estudiamos el caso concreto del cliente. Cada situación es diferente, no hay dos iguales, por eso es imprescindible hacer un estudio personalizado.
- Realizamos un estudio de la normativa concreta de la Comunidad Autónoma donde quiere realizarse la transformación a CEEIS.
- Desde Leialta presentamos una propuesta con el proyecto para la posterior aprobación del cliente.
- Creamos una estructura sin ánimo de lucro (fundación, asociación, etc), en el caso de que no existiera previamente.
- Llevamos a cabo la operación mercantil para la correcta distribución de las participaciones entre los nuevos socios.
- Comunicamos a la CCAA pertinente de la transformación del CEE a CEEIS cumpliendo con todos los requisitos estipulados.