La profesionalización de los CEE es un paso necesario en el proceso de consolidación de los Centros Especiales de Empleo ya acreditados.
Si tienes uno de ellos, sabrás por experiencia que además de desarrollar el negocio en sí, sea cual sea el sector, hace falta algo más que ganas para gestionar todo lo que conlleva su mantenimiento: gestión de personal y procesos de selección específicos para personas con discapacidad mediante Servicios de Ajuste Personal y Social (SAPS), gestión burocrática y administrativa para conseguir (y luego mantener) ayudas y subvenciones…
A algunos empresarios que han conseguido acreditar un centro como CEE nadie les ha explicado que a partir de ese momento tienen toda una serie de obligaciones y procedimientos que cumplir mensual y anualmente. El problema viene cuando la empresa no tiene un equipo preparado para realizar todas estas gestiones, como sabemos bien en Leialta.
Obligaciones mensuales para obtener ayudas al coste salarial:
Además, los empresarios que hayan acreditado centros especiales de empleo comienzan a tener una serie de obligaciones mensuales, relacionadas con la comunicación de datos relacionados con la Seguridad Social y el servicio Público de Empleo y datos de pagos por banco de las nóminas y de la Seguridad Social. En Leialta, les prestamos el servicio de revisión y verificación, así como cotejo de datos en los siguientes trámites burocráticos:
Verificar los contratos de cada empleado de un CEE.
Revisar la comunicación de contrato por medio de las notificaciones “Contrata” a los servicios públicos de empleo (SEPE).
Comprobar altas y bajas presentadas del fichero IDC (Informe de Datos de Cotización).
Verificar el Certificado de Discapacidad de cada empleado.
Reunir lo pagos bancarios en los que se refleje la huella digital y cotejar las nóminas para cumplimentar los Anexos que exige la Comunidad Autónoma correspondiente en cada caso.
Confirmar la comunicación de Alta o Baja en la Seguridad Social.
Comprobar la Relación Nominal de Trabajadores y Relación de Liquidación de Cotizaciones con la Seguridad Social.
Certificar que se está al corriente de pagos con la Seguridad Social de la empresa con periodicidad mensual.
Revisar la vida laboral de cada una de las cuentas de cotización de la empresa con periodicidad mensual.
Realizar y verificar los pagos bancarios en los que se refleje la huella digital en relación con los pagos a la Seguridad Social.
Revisar los finiquitos si los hubiere, y justificar su abono o pago bancario.
Elaborar los Anexos y Solicitud de Inscripción en el Registro de la Comunidad que corresponda.
Nuestro valor añadido ✔
En Leialta, nuestros expertos, con más de 20 años de experiencia en el sector, realizan todas las tareas, verificando toda la información que contienen, detectando las posibles incidencias y presentándolas en plazo y forma ante la autoridad competente para que los empresarios que disponen de centros especiales de empleo puedan dedicarse al desarrollo de su negocio, y no a las tareas burocráticas.