Home | Alertas | Embargos de nóminas: Procesos y consideraciones legales

Embargos de nóminas: Procesos y consideraciones legales

Embargo de nómina

El embargo de nóminas es una realidad que puede afectar tanto a empleados como a empleadores. Este proceso legal, regido por la Ley de Enjuiciamiento Civil española, es un procedimiento mediante el cual una autoridad competente ordena la retención de una parte del salario de un trabajador para saldar deudas pendientes.

Para las empresas, recibir una notificación de embargo de nómina puede generar preocupaciones y preguntas sobre cómo proceder correctamente dentro del marco legal establecido. Además, requiere un manejo cuidadoso y preciso para todas las partes involucradas.

Por este motivo, te contamos los detalles que debes saber acerca del procedimiento.

¿Cómo debe proceder una empresa para el embargo de una nómina?

Las retenciones o sustracciones del embargo de una nómina pretenden saldar deudas de trabajadores y recuperar las cuantías que se deben. Se ejecutan, por tanto, sobre el salario de la persona a cuenta ajena y permiten embargar sueldos, pensiones y otras retribuciones, siempre que exceda la cuantía del SMI, salvo excepciones como una sentencia de impago de pensión alimenticia.

Cuando la empresa recibe una notificación de embargo de nómina, debe retener la cantidad adeudada en los pagos al empleado, notificar al pagador una vez cubierta la deuda para finalizar las retenciones y acumular las percepciones inembargables. Además, debe anotar el embargo en el libro registro correspondiente y remitir copia de la notificación a todas las partes pertinentes, siguiendo los procedimientos establecidos para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

El cálculo del embargo de la nómina se debe hacer siguiendo las pautas del artículo 607 de la LEC. Las cantidades embargables se calculan mediante porcentajes que van desde el 30% hasta el 90%.

Para poder realizar el embargo, se deben tener en cuenta los siguientes pasos:

  1. Notificación de la cuantía: Es una entidad acreedora la encargada de emitir la notificación del embargo de nómina, ahí se determina la cuantía y se indican los datos necesarios para el ingreso de esta.
  2. Notificación al deudor: La empresa procede a notificar al empleado o deudor para que elija entre las dos opciones disponibles, donde puede pagar la totalidad de la deuda o pagarla gradualmente a través de los embargos en su nómina.
  3. Retención de la deuda: Tras haber optado por el pago gradual, se retendrá la cuantía de su salario y esta misma se transferirá al acreedor.
  4. Levantamiento de embargo: Si se llega a saldar la deuda, una notificación es emitida para indicar el levantamiento del embargo.

¿Qué consecuencias puede tener una empresa si no cumple con los límites legales del embargo?

El incumplimiento de estos límites puede conllevar consecuencias legales y financieras significativas para la empresa. Desde sanciones económicas impuestas por las autoridades competentes, reclamaciones judiciales por daños y perjuicios, hasta acciones e investigaciones regulatorias.

Es esencial que las empresas sigan rigurosamente las leyes y regulaciones pertinentes para evitar cualquier tipo de repercusión negativa.

En LEIALTA entendemos la importancia de brindar un acompañamiento sólido y confiable en situaciones legales tan delicadas como esta. Nuestro equipo de expertos en laboral y cumplimiento normativo está preparado para ofrecerle la orientación necesaria en cada paso de este proceso, sin importar el tamaño o sector de su empresa.

Desde la interpretación de la notificación inicial hasta la implementación de las retenciones correspondientes, nos comprometemos a proporcionarle un asesoramiento personalizado y eficiente que le permita cumplir con todas las obligaciones legales de manera adecuada y oportuna.

Suscríbete a nuestras alertas

*Solo se atienden formularios de contacto con el correo electrónico profesional o corporativo. No permitido gmail, hotmail, yahoo. Disculpen las molestias.

 

 

Compartir
solicitar información