Home | Alertas | Moratoria contable y nuevas ayudas para empresas: claves de la nueva ley

Moratoria contable y nuevas ayudas para empresas: claves de la nueva ley

Estas semanas se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 4/2025, una norma clave que busca aliviar las cargas contables y financieras de las empresas que aún arrastran los efectos de la crisis sanitaria y geopolítica de los últimos años. Además, este nuevo paquete incluye un plan para hacer frente a los desafíos derivados de las crecientes tensiones comerciales y arancelarias internacionales.

El objetivo es doble: garantizar la viabilidad de miles de compañías que siguen en situación vulnerable y reforzar la competitividad del tejido productivo español en un entorno global incierto. Por esa misma razón, a continuación, desglosamos las principales novedades que trae este nuevo real decreto.

Prórroga de la moratoria contable hasta el cierre de 2026

Uno de los puntos más relevantes del Real Decreto-ley 4/2025 es la ampliación de la moratoria contable, que permite a las empresas no computar las pérdidas excepcionales causadas por la COVID-19, la inflación o el impacto de la guerra de Ucrania para determinar si deben entrar en causa de disolución.

La medida extiende la vigencia de la excepción contemplada en el artículo 363.1 e) de la Ley de Sociedades de Capital hasta el cierre del ejercicio 2026, lo que proporciona un margen extra para que las empresas saneen sus balances y eviten disoluciones prematuras.

Nuevas ayudas a empresas en situación económica vulnerable

Se activa un nuevo paquete de ayudas directas, avales públicos y mecanismos de financiación, dirigido especialmente a empresas que, pese a ser viables, están atravesando dificultades puntuales por el entorno económico adverso.

Entre las medidas destacadas:

  • Líneas de crédito blandas canalizadas a través del ICO y Cofides.
  • Programas para la reestructuración o refinanciación de deuda.
  • Subvenciones específicas para sectores intensivos en energía o afectados por la caída del consumo.

Estas ayudas están diseñadas para reforzar la liquidez, favorecer la reestructuración ordenada de obligaciones y evitar el cierre de negocios estratégicos para la economía.

Plan anti aranceles: apoyo a la internacionalización y a la industria

El Gobierno también impulsa un Plan Nacional de Defensa Comercial con el que se pretende proteger a las empresas españolas de los posibles efectos derivados de conflictos arancelarios y barreras comerciales en el exterior, en particular con Estados Unidos y China.

Dentro de este mismo plan, se pueden observar diferentes puntos como:

  • Bonificaciones fiscales para empresas exportadoras.
  • Ayudas para la diversificación de mercados y proveedores.
  • Apoyo técnico y financiero a la internacionalización de pymes industriales.
  • Refuerzo de los mecanismos de defensa comercial ante la UE y la OMC.

¿Cómo afecta esta norma a tu empresa? ¿Qué pasos debes seguir?

Este Real Decreto-ley puede tener un impacto directo sobre la estabilidad y la planificación financiera de muchas empresas. Si tu compañía ha tenido pérdidas contables en los últimos ejercicios o está buscando alternativas de financiación para evitar tensiones de tesorería, estas medidas pueden abrir nuevas oportunidades:

  • Evita una causa de disolución: Si tu balance presenta desequilibrios patrimoniales, revisa si puedes acogerte a la prórroga de la moratoria contable y ganar tiempo para recuperar el equilibrio sin comprometer la continuidad de tu sociedad.
  • Evalúa las nuevas líneas de ayuda: Analiza si tu empresa puede optar a ayudas directas o financiación bonificada. Muchas de estas medidas requieren solicitud expresa y la presentación de documentación económico-financiera actualizada.
  • Prepara tu empresa para los riesgos comerciales globales: Si operas en mercados exteriores, presta atención a las nuevas barreras arancelarias y estudia los incentivos para diversificar exportaciones o proveedores.
  • Planificación y acompañamiento profesional: Dado que algunas de estas medidas están sujetas a plazos y requisitos específicos, conviene actuar con antelación y contar con asesoramiento técnico para evitar errores o rechazos.

Con este tipo de ayudas, desde LEIALTA podemos ayudarte a analizar el impacto real de estas medidas en tu negocio, identificar a qué ayudas puedes acceder y acompañarte en todo el proceso de solicitud, justificación y planificación estratégica. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas conocer más sobre estos apoyos.

Suscríbete a nuestras alertas

*Solo se atienden formularios de contacto con el correo electrónico profesional o corporativo. No permitido gmail, hotmail, yahoo. Disculpen las molestias.

Compartir
solicitar información