La Ley Beckham, o régimen fiscal especial para trabajadores desplazados a territorio español, permite a los profesionales extranjeros tributar solo por los ingresos generados en España con un tipo fijo del 24 % (hasta 600.000 € anuales).
Este régimen —reformado por la Ley de Startups de 2023— busca atraer talento internacional, directivos, emprendedores y teletrabajadores, ofreciendo ventajas fiscales tanto a trabajadores como a las empresas que los contratan.
En Leialta te explicamos cómo aplicar este régimen en 2025, sus requisitos, beneficios y trámites.
¿Qué es la Ley Beckham o régimen de impatriados en España?
Índide de contenidos
La Ley Beckham es una normativa que regula un régimen fiscal especial para los extranjeros que se trasladan a España puesto que establece un porcentaje fijo del 24% sobre los ingresos que se obtienen en España, en lugar de aplicarse los porcentajes progresivos sobre los ingresos obtenidos en todo el mundo que van del 19 al 45%.
Como consecuencia de lo anterior, es posible pagar menos impuestos siempre que se cumplan determinados requisitos respecto a los trabajadores que quieran desplazarse a España
Realmente, no se trata de una ley en sentido estricto, sino de una modificación que se hizo la sección 93 de la ley del impuesto sobre la renta de las personas físicas en el año 2004. Su nombre proviene del futbolista David Beckham que fue el primero en beneficiarse de sus ventajas.
Antes de que existiera esta regulación, los extranjeros que venían a vivir y a trabajar a España y residían en nuestro país más de 6 meses al año, eran considerados residentes fiscales, por lo que tenían que pagar el IRPF por los ingresos que obtenían en todo el mundo y, además, se les aplicaba un porcentaje por progresivo en función del importe de los ingresos.
Requisitos actualizados de la Ley Beckham 2025
Para que se pueda aplicar la ley Beckham es necesario cumplir una serie de requisitos que serán los siguientes:
- La persona que solicite este régimen especial no debe haber residido fiscalmente en España los durante los últimos 10 años.
- El traslado a España debe estar justificado con un nuevo trabajo. Se deberá tener un contrato de trabajo en España con una empresa española. En el caso en que el empleado reciba un salario también en el extranjero, no podrá superar el 15% del total de sus ingresos.
- La persona que solicite el régimen no puede obtener rentas a través de un establecimiento permanente situado en España. Básicamente, esta persona no debe ser autónomo ni desarrollar una actividad por cuenta propia.
- La normativa establece una serie de plazos que se deben cumplir en cuanto al comienzo del trabajo, el plazo de tiempo para desplazarse o para solicitar la aplicación del régimen especial.
Actualización Ley Beckham 2025:
Desde la entrada en vigor de la Ley de Startups, el régimen de impatriados se amplía también a:
- Teletrabajadores internacionales que trabajen en remoto para empresas fuera de España.
- Emprendedores que inicien una actividad económica en el país.
- Cónyuges e hijos menores de 25 años del trabajador principal, siempre que cumplan los requisitos.
- Plazo de solicitud: seis meses desde el alta en la Seguridad Social (modelo 149).
Si se cumplen estos requisitos, puedes optar voluntariamente por aplicar este régimen especial, en cuyo caso estarás sometido por obligación real al Impuesto sobre el Patrimonio en España. A pesar de tributar como no residente, para el impuesto sobre el patrimonio se permite la deducción de los 300.000 euros de la vivienda habitual.
Ventajas fiscales de la Ley Beckham para trabajadores y empresas
Las principales ventajas de la aplicación del régimen especial establecido por la ley Beckham son las siguientes:
- Aplicación de un tipo fijo del 24% sobre un máximo de 600.000 euros. Los importes que superen dicha cantidad tributarán al 47%.
- Solo se deberá tributar por las rentas obtenidas en España, no se debe tributar por rentas obtenidas en otro país.
- En relación al impuesto sobre el patrimonio solo se tributará por el valor neto de los bienes que se encuentren en España.
- No se debe presentar el Modelo 720 o declaración de bienes y derechos en el extranjero.
- En el impuesto de sucesiones y donaciones la persona extranjera será considerada como residente.
- En el caso en que se beneficie por dividendos o por la venta de bienes ya sean muebles o inmuebles, el tipo impositivo aplicable es del 19%, que será fijo.
¿Quién puede acogerse al régimen fiscal de impatriados?
Las personas que podrán solicitar la aplicación del régimen especial de la ley Beckham son las siguientes:
- Empleados extranjeros que se hayan establecido recientemente en España.
- Administradores de una sociedad que se trasladen a España para trabajar en una empresa. En este caso, no podrán poseer más del 24% de dicha empresa.
- Expatriados que tengan rentas altas y cargos directivos o de gestión.
Sin embargo, se excluyen de este régimen a los trabajadores autónomos, a los directores de empresa y a los atletas profesionales.
Duración y modelos a presentar en la solicitud
Este régimen se aplica durante seis ejercicios fiscales consecutivos (el año de llegada y los cinco siguientes). Durante este periodo, el contribuyente debe presentar el Modelo 151, la declaración anual específica del régimen Beckham. Si el contribuyente desea renunciar o cambiar al régimen general, deberá comunicarlo a la Agencia Tributaria mediante el Modelo 149 antes de finalizar el año.
Cómo solicitar la Ley Beckham paso a paso (Modelos 149 y 151)
Para solicitar la aplicación de la ley Beckham en 2025 se deberá rellenar el modelo 030 para el registro en Hacienda de extranjero, previa petición del NIE en comisaria, y después presentar el Modelo 149 en la Agencia Tributaria y se deberán acompañar los siguientes documentos e informaciones: el contrato de trabajo con la empresa española, el número de la Seguridad Social, la copia del pasaporte y del número de identificación de extranjero (NIE).
El plazo para solicitar la aplicación del régimen es de 6 meses desde el momento en que el trabajador se inscribe en la Seguridad Social cómo empleado de una empresa española.
Asesoramiento Ley Beckham profesional con Leialta
Si estás en alguna de las situaciones que hemos visto y quieres aplicar los beneficios de la Ley Beckham, es mejor que te asesores con expertos fiscalistas en España en lugar de utilizar una calculadora del ahorro que puedes conseguir con la Ley Beckham u otras herramientas que se encuentran online. En Leialta, somos especialistas en asesoría fiscal internacional y representación legal de no residentes. Nuestro equipo de expertos te ayuda a evaluar si cumples los requisitos del régimen de impatriados. También os apoyamos en la presentación de los modelos 149 y 151 correctamente ante la Agencia Tributaria.Nuestro objetivo es optimizar tu fiscalidad y la de tu empresa en España cumpliendo la normativa vigente. Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado sobre la Ley Beckham 2025 y empieza a ahorrar con seguridad jurídica.
¡Buenas tardes!
Soy brasileño y tengo una empresa en Brasil y en Estados Unidos.
¿Podría crear una empresa en España y utilizarla para beneficiarme de la Ley Beckham? Gracias
Hola Jhon,
Lo que se conoce como la Ley Beckham (régimen de impatriados), es un régimen fiscal especial para los extranjeros que trabajando y teniendo residencia fiscal en España, puedan tributar por la normativa de no residentes, logrando por ello una tributación más ventajosa.
Comentarte que se trata de un régimen especial del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y que, por tanto, afecta a trabajadores personas físicas que se trasladan por motivos laborales cuando hay un empleador en dicho territorio español.
También te comentamos que, entre otras condiciones de estas personas físicas en cuestión, nos encontramos con la siguiente: “que no obtengan rentas que se calificarían como obtenidas mediante un establecimiento permanente situado en territorio español”.
Te recomendamos que siempre solicites asesoramiento profesional para analizar un posible supuesto de cara al cumplimiento de todas las condiciones y de todas las obligaciones tributarias que derivan de la aplicación de este Régimen.
Un saludo.